viernes, 17 de mayo de 2019

Sesión 6. Actividad 1. Bitácora de investigación



UNADM.
Derecho.
Curso de integración a la vida universitaria.
Bitácora de investigación/Marco teórico.
Violencia en contra de las mujeres.
Investigador: Benjamin Solares Muñoz
14-mayo-2019
Descripción del tema: En nuestra sociedad se puede dar una muestra de lo que se podría, percibir, lo que la gente común y corriente entiende como, lo que es la violencia en contra de las mujeres, ya que este fenómeno de “violencia”, podría estar muy permeado en nuestra, sociedad.
Observación: Se va a observar que tan permeado, de la violencia en contra de las mujeres, se encuentra un CEDIS,(Centro de distribución), perteneciente a la empresa de Walmart, en la zona de Cuautitlán Izcalli, poder medir si es algo común, o si es un fenómeno aislado, que sucede, en pocas ocasiones.
Conclusiones: Se puede observar, por medio de esta encuesta, que el problema de la violencia en contra de las mujeres, en verdad afecta a un importante porcentaje de la población, con una muestra, entrevistando, a una jefa de área de Protección de activos (seguridad laboral), de la empresa de Walmart, en el Centro de Distribución de Cuautitlán Izcalli, nos percatamos de que el problema es real y no se puede ignorar, por lo que se debe de  hacer una profunda reflexión sobre como cambiar, nuestra mentalidad, al respecto, cambiando la educación, moralidad, y apatía, para equilibrar la inclusión de las mujeres, y se puedan desarrollar en un clima de tranquilidad, y poder avanzar hacia un bien común, ambos hombres y mujeres, sin sufrir del acoso que permea esta sociedad.


Martes 14 de mayo de 2019.- Se realiza una visita al Punto objetivo de mi investigación, que es el Centro de distribución de Walmart, por lo que se puede observar una cantidad muy importante de gente que labora, durante las 24 horas del día, durante al parecer, los 365 días del año, tomando en cuenta que se notó cierta actividad cuando estaba paseando en las cercanías, con mi familia antes de realizar la investigación en forma, el día 1º de mayo, de este año, pudiendo ver que se labora en los tres turnos, y lo que se aprecia como el objetivo de esta investigación, un buen número de personal femenino, qué labora, en equidad del personal masculino.
Miércoles 15 de mayo.- Se trata de concertar una cita con la Srta. Anahí Martínez Urrutia, par poder preguntarle su punto de vista en el tema de la violencia en contra de las mujeres.
Jueves 16 de mayo.- Se realiza la entrevista, por motivos de compromisos con la Srta. Anahí Martínez Urrutia, jefa de PAL, concertándose con éxito dicha entrevista.
Viernes  17 de mayo.-  Se sacan las conclusiones, y se transcriben las preguntas para sacar las conclusiones.
Se finaliza el marco teórico y la entrevista, con éxito.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario